Ruta circular por el Parque Natural de los Alcornocales que transcurre por caminos de saca del corcho, veredas y senderos por pleno bosque de alcornoques, quejigos y fresnos. Con vistas del valle, del Estrecho y de África, además de la posibilidad de ver plantas carnívoras en las zonas más despejadas.
Ruta de las Plantas Carnívoras por el PN de los Alcornocales
Esta es una ruta que hemos elaborado de forma muy particular para aquellas personas que les apetezca adentrarse más por caminitos pequeños (vías de saca del corcho) y que prefieran tocar lo menos posible los carriles forestales. Además, tiene el aliciente que pasa por una zona en la que se dan las condiciones perfectas para que crezcan las plantas carnívoras típicas del Parque Natural de los Alcornocales.
Ruta de las Plantas Carnívoras por el PN de los Alcornocales
- Duración: 4h
- Dificultad: Moderada
- Distancia: 10,74km
- Ruta de Senderismo
- Circular
Indicaciones de la ruta
Niños y personas mayores
Es posible hacer la ruta con niños o personas mayores, aunque esto podría alargar la ruta más de la cuenta. Tened en cuenta que tiene cierto desnivel acumulado y que transcurre por vías de sacas de corcho. Evidentemente no es apto para carritos, por lo que habría que llevar mochila para niños.
Gorro, protección solar y agua
Aunque transcurre por zonas bastante pobladas de árboles, no olvidéis llevar protección solar y para la cabeza, además de agua para el trayecto.
Plantas carnívoras
Por favor tened en cuenta que las plantas carnívoras están protegidas. No las arranquéis ni las maltratéis.
Plantas Carnívoras
La Drosophyllum lusitanicum es una auténtica rareza. Charles Darwin le dedicó su atención en el libro Insectivorous Plants, publicado en 1875. El atrapamoscas (Drosophyllum lusitanicum) es una planta carnívora endémica de la herriza o brezal Mediterráneo del suroeste de la península ibérica y extremo noroccidental de África, siendo la región del estrecho de Gibraltar la que alberga la mayor densidad de poblaciones.
Es más frecuente en suelos pobres y despejados de arboleda, así que fijaos bien en las zonas más altas y despejadas. Tened en cuenta que es de un tamaño muy reducida, ¡no os esperéis un monstruo devorador!
Alojamiento más cercano
Cómo hemos comentado la ruta se hace en una mañana o tarde completa, pero dada la ubicación alejada de los grandes núcleos urbanos nuestra recomendación es que os alojéis en el Colmenar.
Casa Rural Ahora ofrece un magnífico punto de partida en un paraje muy bello junto a una huerta de naranjos y junto a la playa de río en la que es caso obligado bañarse y completar la escapada con un paseo en kayak de forma gratuita.
Además Casa Rural Ahora ofrece desayunos y comidas riquísimos elaborados con productos de cercanía de forma casera y artesana solo para los huéspedes alojados. Si buscas alojamiento en el Colmenar o Gaucín esta es una gran opción.